DIVORCIO EXPRESS EN ALCALDÍAS IZTAPALAPA IZTACALCO VENUSTIANO CARRANZA CDMX

DIVORCIO EXPRESS EN CDMX

El divorcio es la disolución del vínculo matrimonial, es la terminación del matrimonio, es cuando un juez dice que el contrato de matrimonio termino y los cónyuges están en libertad de contraer nuevo matrimonio.

El divorcio Express en CDMX Ciudad de México, también conocido como divorcio incausado, divorcio sin causa, divorcio unilateral, divorcio sin expresión de causa, divorcio a la fuerza, divorcio sin el consentimiento del cónyuge o la cónyuge. Es express porque no hay que acreditar una causal de divorcio como el adulterio, ahora para que se dé, hay que demandarlo y que el cónyuge que no quiere divorciarse este notificado de esta demanda de divorcio.

DIVORCIO EXPRESS EN ALCALDÍAS IZTAPALAPA IZTACALCO VENUSTIANO CARRANZA CDMX

¿POR QUÉ CONTRATAR CON NOSOTROS?

1.-NO TENEMOS NECESIDAD DE ROBAR SU DINERO;

2.-NO LE MENTIMOS SOBRE SU DIVORCIO;

3.-TENEMOS OFICINAS FÍSICAS REALES;

4.-FIRMAMOS CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES;

5.-TENEMO EL MEJOR COSTO Y EL MEJOR SERVICIÓ;

TENEMOS LOS MEJORES SERVICIOS DE ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN DIVORCIOS PARA LLEVAR SU DIVORCIO EXPRESS CDMX DE LA FORMA CORRECTA

NUESTROS SERVICIOS DE DIVORCIO EXPRESS EN CDMX INCLUYE:

1.-ELABORACIÓN DE DEMANDA DE DIVORCIO EXPRESS CDMX;

2.-ELABORACIÓN DE CONVENIO DE DIVORCIO EXPRESS CDMX;

3.-NOTIFICACIÓN AL CÓNYUGE EN CDMX;

4.-ASISTENCIA EN AUDIENCIAS DE DIVORCIO EXPRESS CDMX;

5.-ASISTENCIA EN LA NEGOCIACIÓN DE CONVENIO DE DIVORCIO EXPRESS CDMX;

6.-OFICIO DIRIGIDO AL REGISTRO CIVIL PARA CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA DE DIVORCIO EXPRESS CDMX, HAY ABOGADOS QUE ESTO TE LO COBRAN POR SEPARADO;

7.-PENSIÓN ALIMENTICIA PROVISIONAL PARA CÓNYUGE E HIJOS DERIVADA DE DEMANDA DE DIVORCIO EXPRESS CDMX, HAY ABOGADOS QUE ESTO TE LO COBRAN POR SEPARADO;

8.-CUSTODIA PROVISIONAL DE HIJOS MENORES DE EDAD DERIVADA DE DEMANDA DE DIVORCIO EXPRESS CDMX, HAY ABOGADOS QUE ESTO TE LO COBRAN POR SEPARADO;

9.-RÉGIMEN DE VISITAS DE HIJOS MENORES DE EDAD DERIVADA DE DEMANDA DE DIVORCIO EXPRESS CDMX, HAY ABOGADOS QUE ESTO TE LO COBRAN POR SEPARADO

10.-OFICIO DIRIGIDO A LA EMPRESA DEL DEUDOR ALIMENTARIO PARA LA RETENCIÓN DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA, HAY ABOGADOS QUE ESTO TE LO COBRAN POR SEPARADO;

1.-DIVORCIO EXPRESS PARA MEXICANOS EN CDMX

2.-DIVORCIO EXPRESS PARA EXTRANJEROS EN MÉXICO

3.-DIVORCIO EXPRESS PARA MEXICANOS EN USA

4.-DIVORCIO EXPRESS PARA MEXICANOS EN CANADÁ

5.-DIVORCIO EXPRESS PARA MEXICANOS EN EUROPA

6.-DIVORCIO EXPRESS PARA MEXICANOS EN ESPAÑA

7.-DIVORCIO EXPRESS PARA MEXICANOS EN INGLATERRA

8.-DIVORCIO EXPRESS CDMX PAREJAS DEL MISMO SEXO LGBT

9.-DIVORCIO EXPRESS CDMX IGUALITARIO

10.-DIVORCIO EXPRESS CDMX ENTRE PERSONAS COMUNIDAD LGBT

11.-DIVORCIO EXPRESS CDMX ENTRE PAREJAS LESBIANAS

12.-DIVORCIO EXPRESS CDMX ENTRE PAREJAS GAYS

13.-DIVORCIO EXPRESS CDMX ENTRE PAREJAS BISEXUALES

14.-DIVORCIO EXPRESS CDMX ENTRE PAREJAS TRANSGENERO.

15.-DIVORCIO EXPRESS CDMX ENTRE PAREJAS Transexual

16.-DIVORCIO EXPRESS CDMX ENTRE PAREJAS INTERSEXUAL

TENEMOS SERVICIÓ DE ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN DIVORCIOS SI SU DOMICILIO CONYUGAL ESTA EN CUALQUIER ALCALDÍA DE CDMX;

A.-Álvaro Obregón, B.-Azcapotzalco, C.-Benito Juárez, D.-Coyoacán, E.-Cuajimalpa, F.-Cuauhtémoc, G.-Gustavo A. Madero, H.-Iztacalco, I.-Iztapalapa, J.-Magdalena Contreras, K.-Miguel Hidalgo, L.-Milpa Alta, M.-Tláhuac, N.-Tlalpan, O.-Venustiano Carranza, P.-Xochimilco. DIVORCIO EXPRESS EN ALCALDÍAS IZTAPALAPA IZTACALCO VENUSTIANO CARRANZA CDMX——————————————–

TESIS SOBRE DIVORCIO 2022

“Suprema Corte de Justicia de la Nación, Registro digital: 2021813, Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Décima Época, Materias(s): Civil, Tesis: XXII.2o.A.C.8 C (10a.)-Tipo: Aislada

SOCIEDAD CONYUGAL. PROCEDE DARLA POR TERMINADA AL EMITIRSE LA RESOLUCIÓN QUE DECRETA EL DIVORCIO INCAUSADO, SIN HACER PRONUNCIAMIENTO SOBRE LOS TÉRMINOS EN QUE SE LIQUIDARÁ (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE QUERÉTARO).

De los artículos 246, 247, 184 y 165 del Código Civil del Estado de Querétaro, se advierte que el divorcio procede cuando cualquiera de los consortes lo solicite ante autoridad judicial, manifestando su voluntad de no querer continuar con el matrimonio, sin que se requiera señalar la causa por la cual se solicita, y que verificada la legalidad del emplazamiento, los presupuestos procesales y transcurrido el plazo para contestar la demanda, el Juez, mediante resolución, decretará la disolución del vínculo matrimonial y se continuará el proceso únicamente respecto de las demás cuestiones controvertidas por las partes. Asimismo, que la sociedad conyugal termina por la disolución del vínculo matrimonial y que al momento de repartir los bienes que conforman dicha sociedad, alguna de las partes puede demostrar que el contrario no aportó de manera equitativa al crecimiento de la masa patrimonial. Con dichos preceptos el legislador buscó dotar a las personas de un procedimiento de divorcio ágil para evitar las controversias entre las partes y privilegiar el libre desarrollo de la personalidad, pues la simple solicitud de cualquiera de ellas es suficiente para que se decrete, no da espacio a oposición, porque lo hagan o no, se declarará disuelto el vínculo matrimonial y sólo lo que admite controversia es lo que debe seguirse litigando en juicio. Por ende, llegado el momento y cumplidos los requisitos procesales, la autoridad jurisdiccional debe limitarse a decretar el divorcio incausado y dar por terminada la sociedad conyugal como consecuencia inherente, pero sin pronunciarse sobre los términos en que dicha sociedad debe liquidarse, ya que los consortes están en aptitud de demostrar que su contrario no aportó en la misma medida para el crecimiento de la masa patrimonial de la sociedad, lo cual debe ser materia de debate durante la prosecución del juicio.”

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS ADMINISTRATIVA Y CIVIL DEL VIGÉSIMO SEGUNDO CIRCUITO.

Amparo en revisión 253/2019. 14 de noviembre de 2019. Unanimidad de votos. Ponente: Carlos Hernández García. Secretario: Rodrigo Núñez Hernández.

Esta tesis se publicó el viernes 13 de marzo de 2020 a las 10:16 horas en el Semanario Judicial de la Federación.

Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 76, Marzo de 2020, Tomo II, página 1029