DIVORCIO EXPRESS EN CDMX
El divorcio es la disolución del vínculo matrimonial, es la terminación del matrimonio, es cuando un juez dice que el contrato de matrimonio termino y los cónyuges están en libertad de contraer nuevo matrimonio.
El divorcio Express en CDMX Ciudad de México, también conocido como divorcio incausado, divorcio sin causa, divorcio unilateral, divorcio sin expresión de causa, divorcio a la fuerza, divorcio sin el consentimiento del cónyuge o la cónyuge. Es express porque no hay que acreditar una causal de divorcio como el adulterio, ahora para que se dé, hay que demandarlo y que el cónyuge que no quiere divorciarse este notificado de esta demanda de divorcio.
¿POR QUÉ CONTRATAR CON NOSOTROS?
1.-NO TENEMOS NECESIDAD DE ROBAR SU DINERO;
2.-NO LE MENTIMOS SOBRE SU DIVORCIO;
3.-TENEMOS OFICINAS FÍSICAS REALES;
4.-FIRMAMOS CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES;
5.-TENEMO EL MEJOR COSTO Y EL MEJOR SERVICIÓ;
TENEMOS LOS MEJORES SERVICIOS DE ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN DIVORCIOS PARA LLEVAR SU DIVORCIO EXPRESS CDMX DE LA FORMA CORRECTA
NUESTROS SERVICIOS DE DIVORCIO EXPRESS EN CDMX INCLUYE:
1.-ELABORACIÓN DE DEMANDA DE DIVORCIO EXPRESS CDMX;
2.-ELABORACIÓN DE CONVENIO DE DIVORCIO EXPRESS CDMX;
3.-NOTIFICACIÓN AL CÓNYUGE EN CDMX;
4.-ASISTENCIA EN AUDIENCIAS DE DIVORCIO EXPRESS CDMX;
5.-ASISTENCIA EN LA NEGOCIACIÓN DE CONVENIO DE DIVORCIO EXPRESS CDMX;
6.-OFICIO DIRIGIDO AL REGISTRO CIVIL PARA CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA DE DIVORCIO EXPRESS CDMX, HAY ABOGADOS QUE ESTO TE LO COBRAN POR SEPARADO;
7.-PENSIÓN ALIMENTICIA PROVISIONAL PARA CÓNYUGE E HIJOS DERIVADA DE DEMANDA DE DIVORCIO EXPRESS CDMX, HAY ABOGADOS QUE ESTO TE LO COBRAN POR SEPARADO;
8.-CUSTODIA PROVISIONAL DE HIJOS MENORES DE EDAD DERIVADA DE DEMANDA DE DIVORCIO EXPRESS CDMX, HAY ABOGADOS QUE ESTO TE LO COBRAN POR SEPARADO;
9.-RÉGIMEN DE VISITAS DE HIJOS MENORES DE EDAD DERIVADA DE DEMANDA DE DIVORCIO EXPRESS CDMX, HAY ABOGADOS QUE ESTO TE LO COBRAN POR SEPARADO
10.-OFICIO DIRIGIDO A LA EMPRESA DEL DEUDOR ALIMENTARIO PARA LA RETENCIÓN DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA, HAY ABOGADOS QUE ESTO TE LO COBRAN POR SEPARADO;
1.-DIVORCIO EXPRESS PARA MEXICANOS EN CDMX
2.-DIVORCIO EXPRESS PARA EXTRANJEROS EN MÉXICO
3.-DIVORCIO EXPRESS PARA MEXICANOS EN USA
4.-DIVORCIO EXPRESS PARA MEXICANOS EN CANADÁ
5.-DIVORCIO EXPRESS PARA MEXICANOS EN EUROPA
6.-DIVORCIO EXPRESS PARA MEXICANOS EN ESPAÑA
7.-DIVORCIO EXPRESS PARA MEXICANOS EN INGLATERRA
8.-DIVORCIO EXPRESS CDMX PAREJAS DEL MISMO SEXO LGBT
9.-DIVORCIO EXPRESS CDMX IGUALITARIO
10.-DIVORCIO EXPRESS CDMX ENTRE PERSONAS COMUNIDAD LGBT
11.-DIVORCIO EXPRESS CDMX ENTRE PAREJAS LESBIANAS
12.-DIVORCIO EXPRESS CDMX ENTRE PAREJAS GAYS
13.-DIVORCIO EXPRESS CDMX ENTRE PAREJAS BISEXUALES
14.-DIVORCIO EXPRESS CDMX ENTRE PAREJAS TRANSGENERO.
15.-DIVORCIO EXPRESS CDMX ENTRE PAREJAS Transexual
16.-DIVORCIO EXPRESS CDMX ENTRE PAREJAS INTERSEXUAL.
TESIS DE LA CORTE RECIENTE SOBRE DIVORCIO
“Suprema Corte de Justicia de la Nación, Registro digital: 2022842, Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Décima Época, Materias(s): Civil, Tesis: VII.2o.C.240 C (10a.)-Tipo: Aislada
RÉGIMEN DE DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL COMO SISTEMA NORMATIVO. LA ELIMINACIÓN DE LA CATEGORÍA DE CÓNYUGE CULPABLE GENERA QUE LAS INSTITUCIONES DEL DERECHO FAMILIAR, COMO LO ES LA LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL, DEBAN TRAMITARSE Y RESOLVERSE DE ACUERDO CON SU PROPIA NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS, FUNCIONANDO DE MANERA INDEPENDIENTE AL SISTEMA DE CAUSALES DE DIVORCIO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE VERACRUZ).
Hechos: La tercero interesada reclamó, por propio derecho y en representación de su menor hija, una pensión alimenticia a cargo del quejoso. Éste reconvino el divorcio incausado y la cesación de efectos de la sociedad conyugal, debido al abandono injustificado por más de seis meses del domicilio conyugal, de conformidad con el artículo 184 del Código Civil para el Estado de Veracruz. El Juez declaró la disolución del vínculo matrimonial sin expresión de causa, así como de la sociedad conyugal. Ambas partes interpusieron recurso de apelación en los que la alzada confirmó la sentencia recurrida, al establecer que si bien el Juez de primera instancia no se pronunció sobre la disolución de la sociedad conyugal a favor del quejoso; no obstante, las causas de divorcio previstas en el artículo 141 del referido código fueron declaradas inconstitucionales, entre ellas, la separación de la casa conyugal por más de seis meses sin causa justificada. De ahí que el diverso 184, que establece la cesación de los efectos de la sociedad conyugal, debido al abandono injustificado del domicilio conyugal por uno de los cónyuges, sigue la misma suerte. Contra la resolución anterior, el quejoso promovió juicio de amparo, en el que señala que la inconstitucionalidad de las causas de divorcio previstas en el artículo 141 referido no implica la inconstitucionalidad del artículo 184 aludido.
Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que la inconstitucionalidad del régimen de disolución del matrimonio (artículo 141 del Código Civil para el Estado de Veracruz) incide en la porción normativa que prevé la sanción debido al abandono injustificado del domicilio conyugal (artículo 184 del propio código), toda vez que la eliminación de la categoría de cónyuge culpable generó que las instituciones del derecho familiar, como lo es la liquidación de la sociedad conyugal, deban tramitarse y resolverse de acuerdo con su propia naturaleza y características, funcionando de manera independiente al sistema de causales de divorcio.
Justificación: Lo anterior, porque el sistema normativo implica un conjunto de normas que regulan una figura jurídica particular y que están íntimamente relacionadas, de manera que ese sistema no pueda operar sin alguna de ellas. Ahora bien, el sistema de disolución del vínculo matrimonial y las instituciones de derecho familiar relacionadas con éste, forman una verdadera unidad normativa, de modo que si se declara la inconstitucionalidad de una norma relevante, se afecta a las demás en su aplicación. En ese sentido, si la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó la inconstitucionalidad del régimen de disolución del vínculo matrimonial, al constituir una medida legislativa que restringe injustificadamente el derecho al libre desarrollo de la personalidad, por ende, el juzgador debe decretar el divorcio sin necesidad de acreditar la figura de «cónyuge culpable». Por otra parte, el artículo 141, fracción VII y el diverso 184, ambos del Código Civil para el Estado de Veracruz, conforman un sistema normativo integral, pues guardan una relación indisoluble, ya que el primero expresa la causa de divorcio: separación de la casa conyugal por más de seis meses sin causa justificada y, el segundo, su consecuencia jurídica, esto es, la cesación de los efectos de la sociedad conyugal, en caso de que uno de los cónyuges abandone injustificadamente el hogar conyugal por el tiempo precisado. De ahí que la relación que existe entre ambas porciones normativas, deriva de que para imponer la sanción en comento se requiere la declaratoria de cónyuge culpable, sin embargo, tal categoría fue desechada del sistema de divorcio incausado.”
SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL SÉPTIMO CIRCUITO.
Amparo directo 29/2020. 10 de diciembre de 2020. Unanimidad de votos. Ponente: José Manuel De Alba De Alba. Secretaria: Rubí Sindirely Aguilar Lasserre.
Esta tesis se publicó el viernes 12 de marzo de 2021 a las 10:15 horas en el Semanario Judicial de la Federación.
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 84, Marzo de 2021, Tomo IV, página 3043
TENEMOS SERVICIÓ DE ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN DIVORCIOS SI SU DOMICILIO CONYUGAL ESTA EN CUALQUIER ALCALDÍA DE CDMX;
A.-Álvaro Obregón, B.-Azcapotzalco, C.-Benito Juárez, D.-Coyoacán, E.-Cuajimalpa, F.-Cuauhtémoc, G.-Gustavo A. Madero, H.-Iztacalco, I.-Iztapalapa, J.-Magdalena Contreras, K.-Miguel Hidalgo, L.-Milpa Alta, M.-Tláhuac, N.-Tlalpan, O.-Venustiano Carranza, P.-Xochimilco. DIVORCIO EXPRESS EN ALCALDÍAS CUAJIMALPA DE MORELOS ÁLVARO OBREGÓN CDMX