DIVORCIO EXPRESS EN ALCALDÍAS GUSTAVO A. MADERO AZCAPOTZALCO CDMX

DIVORCIO EXPRESS EN CDMX

El divorcio es la disolución del vínculo matrimonial, es la terminación del matrimonio, es cuando un juez dice que el contrato de matrimonio termino y los cónyuges están en libertad de contraer nuevo matrimonio.

El divorcio Express en CDMX Ciudad de México, también conocido como divorcio incausado, divorcio sin causa, divorcio unilateral, divorcio sin expresión de causa, divorcio a la fuerza, divorcio sin el consentimiento del cónyuge o la cónyuge. Es express porque no hay que acreditar una causal de divorcio como el adulterio, ahora para que se dé, hay que demandarlo y que el cónyuge que no quiere divorciarse este notificado de esta demanda de divorcio.

DIVORCIO EXPRESS EN ALCALDÍAS GUSTAVO A. MADERO AZCAPOTZALCO CDMX

¿POR QUÉ CONTRATAR CON NOSOTROS?

1.-NO TENEMOS NECESIDAD DE ROBAR SU DINERO;

2.-NO LE MENTIMOS SOBRE SU DIVORCIO;

3.-TENEMOS OFICINAS FÍSICAS REALES;

4.-FIRMAMOS CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES;

5.-TENEMO EL MEJOR COSTO Y EL MEJOR SERVICIÓ;

TENEMOS LOS MEJORES SERVICIOS DE ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN DIVORCIOS PARA LLEVAR SU DIVORCIO EXPRESS CDMX DE LA FORMA CORRECTA

NUESTROS SERVICIOS DE DIVORCIO EXPRESS EN CDMX INCLUYE:

1.-ELABORACIÓN DE DEMANDA DE DIVORCIO EXPRESS CDMX;

2.-ELABORACIÓN DE CONVENIO DE DIVORCIO EXPRESS CDMX;

3.-NOTIFICACIÓN AL CÓNYUGE EN CDMX;

4.-ASISTENCIA EN AUDIENCIAS DE DIVORCIO EXPRESS CDMX;

5.-ASISTENCIA EN LA NEGOCIACIÓN DE CONVENIO DE DIVORCIO EXPRESS CDMX;

6.-OFICIO DIRIGIDO AL REGISTRO CIVIL PARA CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA DE DIVORCIO EXPRESS CDMX, HAY ABOGADOS QUE ESTO TE LO COBRAN POR SEPARADO;

7.-PENSIÓN ALIMENTICIA PROVISIONAL PARA CÓNYUGE E HIJOS DERIVADA DE DEMANDA DE DIVORCIO EXPRESS CDMX, HAY ABOGADOS QUE ESTO TE LO COBRAN POR SEPARADO;

8.-CUSTODIA PROVISIONAL DE HIJOS MENORES DE EDAD DERIVADA DE DEMANDA DE DIVORCIO EXPRESS CDMX, HAY ABOGADOS QUE ESTO TE LO COBRAN POR SEPARADO;

9.-RÉGIMEN DE VISITAS DE HIJOS MENORES DE EDAD DERIVADA DE DEMANDA DE DIVORCIO EXPRESS CDMX, HAY ABOGADOS QUE ESTO TE LO COBRAN POR SEPARADO

10.-OFICIO DIRIGIDO A LA EMPRESA DEL DEUDOR ALIMENTARIO PARA LA RETENCIÓN DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA, HAY ABOGADOS QUE ESTO TE LO COBRAN POR SEPARADO;

1.-DIVORCIO EXPRESS PARA MEXICANOS EN CDMX

2.-DIVORCIO EXPRESS PARA EXTRANJEROS EN MÉXICO

3.-DIVORCIO EXPRESS PARA MEXICANOS EN USA

4.-DIVORCIO EXPRESS PARA MEXICANOS EN CANADÁ

5.-DIVORCIO EXPRESS PARA MEXICANOS EN EUROPA

6.-DIVORCIO EXPRESS PARA MEXICANOS EN ESPAÑA

7.-DIVORCIO EXPRESS PARA MEXICANOS EN INGLATERRA

8.-DIVORCIO EXPRESS CDMX PAREJAS DEL MISMO SEXO LGBT

9.-DIVORCIO EXPRESS CDMX IGUALITARIO

10.-DIVORCIO EXPRESS CDMX ENTRE PERSONAS COMUNIDAD LGBT

11.-DIVORCIO EXPRESS CDMX ENTRE PAREJAS LESBIANAS

12.-DIVORCIO EXPRESS CDMX ENTRE PAREJAS GAYS

13.-DIVORCIO EXPRESS CDMX ENTRE PAREJAS BISEXUALES

14.-DIVORCIO EXPRESS CDMX ENTRE PAREJAS TRANSGENERO.

15.-DIVORCIO EXPRESS CDMX ENTRE PAREJAS Transexual

16.-DIVORCIO EXPRESS CDMX ENTRE PAREJAS INTERSEXUAL

TENEMOS SERVICIÓ DE ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN DIVORCIOS SI SU DOMICILIO CONYUGAL ESTA EN CUALQUIER ALCALDÍA DE CDMX;

A.-Álvaro Obregón, B.-Azcapotzalco, C.-Benito Juárez, D.-Coyoacán, E.-Cuajimalpa, F.-Cuauhtémoc, G.-Gustavo A. Madero, H.-Iztacalco, I.-Iztapalapa, J.-Magdalena Contreras, K.-Miguel Hidalgo, L.-Milpa Alta, M.-Tláhuac, N.-Tlalpan, O.-Venustiano Carranza, P.-Xochimilco. DIVORCIO EXPRESS EN ALCALDÍAS  GUSTAVO A. MADERO AZCAPOTZALCO CDMX.


TESIS RECIENTE SOBRE DIVORCIO

Suprema Corte de Justicia de la Nación, Registro digital: 2022445, Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Décima Época, Materias(s): Común, Civil, Tesis: I.11o.C.119 C (10a.) Tipo: Aislada

DIVORCIO INCAUSADO. LA RESOLUCIÓN QUE, ADEMÁS DE DECRETAR LA DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL, DECIDE TODAS LAS CONSECUENCIAS INHERENTES A AQUÉL, CONSTITUYE LA SENTENCIA DEFINITIVA QUE PONE FIN AL JUICIO PARA LA PROCEDENCIA DEL JUICIO DE AMPARO DIRECTO.

Conforme a lo considerado por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la ejecutoria relativa a la contradicción de tesis 135/2011, de la que derivó la jurisprudencia 1a./J. 111/2012 (10a.), se establece que si la resolución que se emite en el juicio de divorcio sin causa aprueba todas las propuestas realizadas en el convenio correspondiente, inherentes a las consecuencias de la disolución del vínculo matrimonial, se da por concluido el juicio y, en consecuencia, constituye una sentencia definitiva para efectos de la procedencia del juicio de amparo directo; sin embargo, de no aprobarse todas o ninguna de las propuestas, el Juez dictará auto definitivo de divorcio, de ser el caso aprobará las cuestiones sobre las que hubo acuerdo y que previamente haya calificado de legales, y sobre los puntos que no hubo consenso o respecto de todos ellos de no aprobarse ninguno, dejará a salvo los derechos de las partes y ordenará de oficio la continuación del procedimiento, supuestos en los cuales, la resolución de divorcio no constituye sentencia definitiva por no haber puesto fin al juicio, sino que continuará su tramitación para resolver sobre la totalidad de las cuestiones inherentes a la disolución del vínculo matrimonial, por lo que no resulta procedente en su contra el amparo directo, conforme a los artículos 34 y 170 de la Ley de Amparo.” DÉCIMO PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO.

Amparo directo 301/2017. 29 de enero de 2018. Unanimidad de votos. Ponente: Fernando Rangel Ramírez. Secretario: Sergio Iván Sánchez Lobato.

Nota: La parte conducente de la ejecutoria relativa a la contradicción de tesis 135/2011 y la tesis de jurisprudencia 1a./J. 111/2012 (10a.), de rubro: «DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA. LAS SENTENCIAS DICTADAS EN LOS RECURSOS DE APELACIÓN INTERPUESTOS CONTRA LA DETERMINACIÓN QUE, SIN DECRETARLO, RESUELVE CUESTIONES INHERENTES A LA DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL, SON DEFINITIVAS PARA LA PROCEDENCIA DEL JUICIO DE AMPARO DIRECTO.» citadas, aparecen publicadas en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, Libro XVII, Tomo 1, febrero de 2013, páginas 521 y 592, con números de registro digital: 24231 y 2002768, respectivamente.

Esta tesis se publicó el viernes 27 de noviembre de 2020 a las 10:38 horas en el Semanario Judicial de la Federación.

Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 80, Noviembre de 2020, Tomo III, página 1970